Valencia España es uno de los lugares con los puertos más destacados a nivel mundial, por eso que ha ido implementando el uso de la tecnología para ofrecer a sus usuarios y embarcaciones mejores servicios de abastecimiento y seguridad.
Uno de los importantes beneficios más evidentes que contribuye esta nueva solución se basa en la gestión más sostenible del uso de los recursos, los administradores del proyecto indican que, la sostenibilidad está por delante de todo y es un elemento clave, indica el Director de Estrategia de Consorcio Valencia 2007, José Frasquet, dando a conocer también que todos los que participan en el proyecto son conscientes de la importancia que es el desarrollo de las actividades comerciales y turísticas de este sector, pero que siempre debe ir de la mano con el cuidado del medio.
En caso de este proyecto de innovación tecnología, se debe hacer hincapié en el cuidado del mar. Reconociendo que el mar puede verse altamente perjudicado cuando es tratado con excesos provocados por las actividades humanas, dañando toda la vida que exista en el, esto por muchos años ha sufrido un precio muy alto y que en la mayoría de los casos se ha hecho hasta irreversible en expresiones de contaminación, ya que ha causado el cambio climático casi que bruscamente. Por lo tanto, la forma de gestionar esta actividad se basa en apostar por la sostenibilidad en todo momento.
Marina de Valencia se encarga de innovar
Esta nueva solución ayudará a detectar y reparar de manera más eficiente las pérdidas de agua en el puerto.
En este momento, uno de los importantes focos de reparaciones dentro de la marina de Valencia y de otras partes del mundo son las fugas o pérdidas de agua dulce. “Es muy frecuente que a lo largo de los puntos de amarre se encuentre la presencia de depósitos o tomas de agua directamente de las mangueras de las embarcaciones, causando fugas o hasta daños, da a conocer José.
El agua como sabemos es un recurso escaso que todos debemos cuidar con gran recelo y gestionarla de forma muy eficiente. Por eso que tras la digitalización de los abastecimientos ayudara a detectar y mejorar a solucionar este tipo de inconvenientes. Esto irá a merced de la optimización de los recursos naturales, en este caso el recurso más básico como es el uso de agua dulce”.
“Las actuales tecnologías muestran un aliado importante para poder dar respuesta al desafío de la sostenibilidad”
José, expresa también que la tecnología es el mejor aliado y que garantizará el futuro de muchos mejorando la calidad de vida, por eso que grandes empresas, sociedades, entidades de administración públicas, viene con un desafío de ofrecer servicios y productos que ayuden a una economía mejor. Un tipo de economía donde se maneje los residuos y las imperfecciones de manera responsable con el fin de generar el menor impacto a nuestro entorno y hasta nuestra propia calidad de vida. De esta manera, las nuevas tecnologías serán un aliado clave para dar una respuesta al desafío de la sostenibilidad.