El arte es una característica propia de la raza humana, considerado como un claro reflejo de las emociones internas de los creadores. Teniendo en cuenta esta característica, resulta coherente que cada uno de los formatos artísticos respondan a las tendencias socioculturales de cada contexto histórico, renovándose constantemente para seguir sorprendiendo en cada pieza. Ahora que lo digital está de moda, ya han nacido nuevas formas de entender el mercado artístico, tanto si somos consumidores como si nos posicionamos en el punto de vista del artista. Una nueva ola que está sirviendo de punto de inflexión con ejemplos tan nítidos como la pintura.
NFT, la nueva autoridad artística
Firmar una obra es una manera de revalorizar su coste en el mercado, otorgando a la creación una autoridad por parte de su autor. Con el comercio digital, existía un vacío en este aspecto; no obstante, la tecnología conocida como NFT ya ha dejado ver el futuro al que nos abocamos en el mercado artístico.
Non Fungible Tokens o, en su traducción Tokens no Fungibles, son las siglas de NFT. Estas hacen referencia al hecho de que se tratan de activos irrepetibles e imposibles de modificar, por lo que representan un sistema de firma destinado a crear un registro de propiedad intelectual sobre una pieza.
De esta forma, la compraventa de arte ya ha encontrado la manera de comercializar obras imposibles de copiar -al igual que antaño lo eran los cuadros de los principales pintores- y aumentar su precio. Por lo tanto, antes de que esta tecnología alcance todo su potencial, tenemos la oportunidad de invertir en aras de multiplicar su valor a largo plazo.
El arte aplicado a la publicidad
El sector corporativo se ha percatado, a lo largo de los años, del potencial del arte para generar impacto en el consumidor. De esta manera, los anuncios de televisión bebían del cine y, ahora, la infografía lo hace del diseño gráfico; razón por la que muchos desean saber como hacer una infografia efectiva.
Hablamos de carteles que informan sobre algún concepto de la corporación, ya sea un producto, servicio o evento, a través de la convergencia entre imágenes y palabras. Sin embargo, no todos los carteles son igual de eficaces y necesitamos el consejo de los mejores especialistas.
Toda infografía, además de ser estéticamente atractiva, debe abogar por la claridad y la concreción. El público actual no tiene paciencia para desentrañar mensajes confusos y, si estamos recurriendo al arte para generar interés en nuestro negocio, hemos de garantizar la máxima excelencia en la propuesta.
La cultura oriental de lo enternecedor
Otra de las características inherentes al arte contemporáneo es su rápida capacidad de expansión internacional. De esta forma, han llegado a nuestras fronteras tendencias de países lejanos, tal y como es el caso de los Dibujos Kawaii, traídos de Japón.
La traducción de Kawaii es “tierno” y precisamente este es el rasgo de dichas caricaturas. Con ojos grandes y formas que animan a abrazar, los dibujos Kawaii nos presentan todo tipo de animales de lo más enternecedores, perfectos para los amantes de la cultura nipona.
Gracias a internet, podemos descargar los mejores dibujos Kawaii para que nuestros pequeños lo pasen en grande coloreando o, por otro lado, aprender a realizar este tipo de obras. Una muestra evidente de que el arte ya no conoce de limitaciones geográficas.
Logotipos, la identidad corporativa de tu negocio
Recuperando el marco empresarial, cabe hacer mención al diseño gráfico destinado a la creación de logos. Nos encontramos ante la seña de identidad de cualquier marca y, además de velar por su perfección estética, se ha de llevar a cabo el registro de logotipos.
Si no registramos el logotipo de la corporación, corremos el riesgo de que otros plagien nuestra obra. Esto no solo va a repercutir negativamente en la exclusividad de marca, sino que puede derivar en denuncias por las que tendríamos que terminar retirando nuestra propuesta comercial.
Al crear un logo, el consumidor nos identifica rápidamente. La permanencia en la memoria funciona mejor si las letras o las imágenes de nuestra marca son atractivas; por lo que los logotipos son una de las expresiones artísticas más relevantes en el mundo empresarial.