La arquitectura es un arte, un tipo de expresión creativa y cultural que ha cambiado con el tiempo y que difiere de un rincón a otro del mundo. Nació con el fin de crear estructuras que sean prácticas, estéticamente agradables y sostenibles a medida que avanzamos en la historia de la humanidad.
Por eso, para quienes buscan casas de diseño para este 2023 es fundamental saber las tendencias actuales en arquitectura y construcción y que dominarán el panorama este año.
Desde hace unos años se han venido fortaleciendo algunas tendencias que se están haciendo cada vez más populares en el campo de la arquitectura y que seguirán por algunas temporadas más.
La sostenibilidad, la utilización de estructuras curvas, el minimalismo cálido y la conciencia de la historia y la variedad cultural son algunas de las tendencias de la arquitectura para 2023.
Con la ayuda de estas propensiones, los edificios pueden ser más útiles, bellos y sostenibles. He aquí algunos ejemplos.
La arquitectura sostenible es el norte
La sostenibilidad es uno de los temas clave de la arquitectura para 2023. Las construcciones amigables con el medio ambiente hacen hincapié en el uso de materiales y procedimientos que disminuyan la huella de carbono de todo tipo de edificio.
Esto quiere decir, que no solo se trata de estética y de funcionalidad, sino que este atractivo y la utilidad de cada espacio de casas, pisos, edificios públicos, negocios e industria hagan uso racional de los recursos.
Este uso racional no es solo en la construcción y en las reformas, sino en la utilización y funcionamiento posterior de cada inmueble.
El uso de energías renovables como luz solar y energía eólica, las ventanas y puertas aislantes, los revestimientos con espumas o cámaras de aire y sistemas de aerotermia se van incorporando a las reformas y a las nuevas construcciones como práctica habitual de la arquitectura, no solo del 2023, sino en lo sucesivo.
La arquitectura del 2023 también hace uso de materiales reciclados y reciclables, sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia para retretes y sistemas de riego y muchos otros recursos que reducen la huella de carbono y el desgaste del planeta.
Líneas curvas y limpias para crear estética
La utilización de estructuras curvas para nuevas construcciones y reformas es otra de las tendencias arquitectónicas marcadas de 2023.
Las curvas suavizan la estructura y la imagen visual de las viviendas y, al eliminar las esquinas se crea un espacio estético sin mayores recursos de construcción.
Este estilo es evidente en estructuras contemporáneas y minimalistas que buscan un diseño distintivo y seductor.
Por otra parte, confiere facilidad de limpieza, evita que el moho, suciedad, ácaros y polvo se acumulen en las esquinas lo que redunda en salud y facilidad de mantenimiento.
Minimalismo y diseños eclécticos
Una tendencia importante en diseño de interiores para 2023 pero que viene ya de años anteriores es la arquitectura minimalista.
El minimalismo se considera cálido y relajante porque no abarrota las estancias de objetos inútiles, sino que hace énfasis en unos pocos, pero de alto valor estético y artístico.
Este se caracteriza por la mezcla de componentes minimalistas con detalles cálidos y acogedores, como ropa de cama suave, muebles de madera, iluminación y ventilación natural y espacios que dan sensación de amplitud.
En la reforma de edificios viejos se impone, entonces, el sentido ecléctico de las estructuras que mezcla el diseño original con las nuevas tendencias.
Esta amalgama de factores arquitectónicos y artísticos da resultados realmente sorprendentes que permiten a un edificio con dos o tres siglos de antigüedad ser tan moderno y amigable con el medio ambiente como uno construido ayer.
Viviendas online
El mercado inmobiliario no se queda atrás en su comercio por internet. Por eso, las construcciones nuevas están enfocadas a diversos gustos para todo tipo de público que busca opciones de viviendas online.
No se trata de una tendencia arquitectónica en sí, sino más bien de una estrategia del sector inmobiliario, pero no hay que desestimar que se espera una inversión de unos 700 mil millones de dólares para este 2023 y todas por viviendas comercializadas por portales web.