Si en algún momento has presentado problemas de pérdida de audición súbita, probablemente estés presentando hipoacusia moderada bilateral, por lo que debes visitar a médico experto para que pueda determinar exactamente lo que estás padeciendo. En caso de que no tengas conocimiento sobre este tema, en el siguiente apartado aprenderás todo lo que debes saber sobre la hipoacusia moderada bilateral.
¿Qué significa tener una hipoacusia auditiva bilateral?
La pérdida auditiva que afecta a ambos oídos se conoce como hipoacusia moderada bilateral. Este tipo de problema suele desarrollarse con el tiempo. Sin embargo, puede aparecer de forma inesperada en algunas situaciones (poco frecuentes). Dado que los efectos de la pérdida auditiva bilateral difieren de una persona a otra, es fundamental que un profesional evalúe su pérdida auditiva.
Además, dado que existen otros trastornos de la salud auditiva cuyos síntomas pueden coincidir con los de la pérdida auditiva bilateral, consultar a un experto garantiza que se le tratará según sus necesidades auditivas específicas.
¿Qué causa la pérdida de audición en ambos lados?
La pérdida de audición puede estar causada por una serie de factores que van desde la edad avanzada hasta problemas de nacimiento. Entre los factores más comunes se encuentran los siguientes:
- Envejecimiento: el tipo más frecuente de pérdida auditiva neurosensorial es la pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida comúnmente como presbiacusia.
- Daño físico: las lesiones físicas en los órganos auditivos, como la rotura del tímpano o la acumulación de cera en el oído, pueden provocar una pérdida de audición.
- Factores de nacimiento: la pérdida auditiva bilateral puede producirse a cualquier edad. La pérdida de audición es una condición que puede ser heredada de uno o ambos padres.
- Oídos infectados: las infecciones de oído pueden causar obstrucciones o daños estructurales en los oídos y los órganos auditivos en muchas personas, especialmente en los jóvenes.
- Medicamentos: los productos farmacéuticos ototóxicos son sustancias que pueden causar daños en los oídos, incluidos los medicamentos recetados.
- Exposición a sonidos fuertes: los ruidos fuertes, como los que se escuchan en un concierto o en una obra de construcción, pueden provocar una discapacidad auditiva temporal o a largo plazo.
Síntomas de la hipoacusia auditiva bilateral
Este tipo de problemas suele ser gradual, por lo que resulta difícil reconocer los signos y síntomas. Merece la pena obtener la ayuda de un experto, aunque solamente detecte los más mínimos indicadores de pérdida auditiva. De este modo, podrá obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento necesario lo antes posible. Estos son algunos síntomas frecuentes de pérdida de audición que hay que tener en cuenta:
- Tener problemas para comprender a los demás, especialmente en situaciones ruidosas.
- Aumentar el volumen del televisor a un nivel superior al habitual.
- Pedir que la gente repita lo que dice.
- Utilizar la lectura de labios para descifrar lo que dicen los demás.
Como los ruidos son más fuertes en un oído que en el otro, la pérdida auditiva unilateral suele ser más fácil de detectar. Cuando el sonido es más difícil de oír en ambos oídos, es un signo de pérdida auditiva bilateral.
Tratamiento para la hipoacusia auditiva bilateral
Hoy en día, los dispositivos auditivos pueden proporcionar una experiencia auditiva natural a quienes tienen una pérdida auditiva bilateral. Los audífonos elaborados en la actualidad hacen algo más que magnificar el sonido. Proporcionan impulsos sonoros precisos al cerebro, lo que permite oír mejor y con menos esfuerzo.
Los audífonos más avanzados pueden mejorar la comprensión del habla y aumentar el volumen del sonido enviado al cerebro. Esto proporciona un entorno sonoro más nítido a las personas con pérdida auditiva bilateral y les permite oír con más detalle los ruidos que les rodean.