Poner en marcha una nueva empresa es una tarea compleja que requiere tiempo, dedicación y ciertos conocimientos. Lo cierto es que hay que realizar múltiples trámites para que todo esté en perfectas condiciones, por eso, para contar con las mejores garantías, nada como acudir a expertos profesionales del sector.
Es evidente que constituir una empresa no es fácil, como tampoco lo es ponerla en marcha, ya que todo esto requiere grandes papeleos que se deben tratar con sumo cuidado. Si se quiere montar una entidad en Málaga, antes de ponerse manos a la obra es importante contratar los servicios de una asesoría de empresas, ya que son expertos profesionales en el sector, que ayudarán y guiarán en todo el proceso.
En cualquier caso, además de contar con estos especialistas, no estará de más conocer todos los pasos que hay que dar para configurar la empresa de la mejor manera posible.
El proyecto
Lo primero que hay que tener claro es la idea del proyecto empresarial que se quiere llevar a cabo. En este sentido, para elaborarlo adecuadamente, es importante fijarse bien en aspectos como el mercado, para conocer a fondo la competencia; los posibles problemas administrativos que se pueden ocasionar, como los seguros, las licencias, impuestos o permisos; y finalmente, la financiación con la que se cuenta, con el fin de saber si se tienen los recursos suficientes para iniciar todo esto.
En base a este contexto, para definir todos estos parámetros, una asesoría Málaga de empresas puede ayudar bastante a hacer una buena gestión.
DAFO
Como bien es sabido, el DAFO es una herramienta muy útil para poder analizar de manera exhaustiva cuál es la verdadera realidad de una empresa. Gracias a todo este análisis, se podrán tomar mejores decisiones de cara al futuro de la entidad y establecer diversas estrategias para que el proyecto sea viable. El DAFO se realiza a partir del análisis de varios aspectos internos y externos de la empresa. Con respecto a los primeros, hay que hablar de debilidades y fortalezas, mientras que los segundos corresponden a amenazas y oportunidades.
Una asesoría para empresas ayudará notablemente a poder realizar este análisis con mayor precaución, sabiendo que es algo fundamental para que la nueva entidad empiece a rodar en este terreno.
Plan de empresa
Se trata del documento en el que se desarrolla detalladamente cómo va a ser el negocio. Sin duda, es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, ya que deben recogerse un gran número de factores esenciales para el inicio de la entidad, como es el caso de la actividad que se quiere desarrollar, la estructura financiera, el organigrama, la ubicación, la definición de los servicios o productos que se van a ofrecer, la estructura legal, la planificación y viabilidad del negocio, la capacidad financiera, el análisis de mercado y la valoración de riesgo.
Forma jurídica
Otro de los pasos más importantes que hay que dar, donde el asesoramiento a empresas adquiere un papel protagonista. Es el momento en el que se determina qué tipo de empresa se va a crear, pudiendo ser sociedad limitada, anónima, cooperativa, etc., entre otros formatos. Para decantarse por una u otra, hay que tener en cuenta aspectos tales, como la responsabilidad frente a terceros, el número de socios o la cantidad de capital social.
¿Qué otros trámites son necesarios?
Además de los ya mencionados, que son de los más importantes, a la hora de poner en marcha una empresa en Málaga habrá que dar otros pasos clave. De esta forma, habrá que adquirir la certificación negativa que expide el Registro Mercantil para acreditar que el nombre de la sociedad es exclusivo.
También se deberá abonar en un banco la cuantía mínima exigida para formar la empresa o solicitar el NIF de la misma a través del modelo 036.
Seguidamente, habrá que reunir a todos los socios para firmar la escritura, un proceso que debe hacerse ante notario, así como habrá que inscribirse en el Registro Mercantil y darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
Otros trámites serán: legalizar los libros de sociedad, registrar patentes y marcas, y las contrataciones laborales.