La madera es un material que nunca pasa de moda en el sector de la construcción. Y eso se debe a sus excelentes propiedades. Como consecuencia de la gran cantidad de innovadoras técnicas que hay en la actualidad, construir con madera se ha convertido en una de las mejores alternativas que hay.
En este artículo te vamos a mostrar cuáles son las ventajas y desventajas de la madera. Así lo podrás tener en cuenta para tu próxima casa.
Ventajas de las casas de madera
Los artículos madera es una de las materias primas más cotizadas gracias a sus características naturales y reciclables.
Por ejemplo, uno de los principales beneficios de la madera es que es perfectamente aislante de la temperatura y del ruido. Por lo general, las casas de madera tienen un gasto en energía menor que otras fabricadas con otro tipo de materiales, por lo que no es necesario añadir aislamientos de refuerzo para combatir el ruido o los cambios de temperatura.
A pesar de que la mayoría de personas piensa lo contrario, en el mercado hay mucha cantidad. Eso repercute de forma directa al coste, que hace que no sea tan alto como otros materiales. Además, hay empresas, como maestrocasas.es, que se encarga de replantar los bosques de donde consigue la madera, para que se cumple con el ciclo natural.
Otra de las ventajas de la madera es que existe una gran diversidad de texturas y diseños que permite crear cualquier tipo de proyecto que puedas tener en mente. La madera en su forma natural se puede encontrar en muchos tonos como los lisos, rugosos u ondulados. La madera es un material muy personalizable, por lo que no es de extrañar que la mayoría de empresas que ofrecen construcciones con este material permiten que sus clientes decidan en muchos aspectos del proceso y puedan acabar sus casas cómo quieran.
Una de las principales características, y una de las más beneficiosas, es que la madera es uno de los materiales más duraderos del mercado siempre que se le aplique el tratamiento adecuado. Solo tienes que pensar en la mayoría de construcciones que están hechas con la madera, y pensar que son un tipo de productos que perduran mucho en el tiempo.
Por último, destacar que gracias a la madera no vas a necesitar una estructura de cimentación alta, ya que es un material ligero.
Desventajas de la madera
Sin embargo, como todos los materiales que se emplean para la construcción, la madera cuenta con una serie de desventajas.
Por ejemplo, es un material susceptible al ataque de hongos e insectos. Es por eso necesario tratar la madera con productos específicos para prevenir cualquier riesgo de que aparezcan estos.
También es un material sensible ante la humedad. Lo que puede provocar esta es incrementar o reducir su tamaño. Es muy importante tomar una serie de medidas de precaución para ello.
En definitiva, las construcciones hechas con madera son buenas para obtener proyectos eficientes y con una vida útil muy larga.