• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una tendencia que crece tras la pandemia: estudiar a distancia

10 marzo, 2022
en Educación
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
ingeniera industrial

El paso del Covid-19 por la vida de millones de personas ha dejado una serie de consecuencias que es probable que todavía no hayamos terminado de descifrar del todo. Sin embargo, una tendencia se perfila clara: el crecimiento de la educación a distancia y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos. En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto para elegir tu próxima carrera.

Si pensamos en el impacto que ha tenido la tecnología en este último tiempo, muchas de las costumbres y hábitos que poseemos en la actualidad eran prácticamente impensados hace apenas dos décadas. De hecho, muchos analistas aseguran que el impacto económico y social de la pandemia hubiera sido otro sin la ayuda de la digitalización.

En ese sentido, si bien quizás es todavía demasiado temprano para sacar grandes conclusiones, sí se puede afirmar que una de las tendencias que han llegado para quedarse son las relacionadas a la educación a distancia. Los viejos prejuicios vinculados a esta práctica han cedido terreno para que muchas universidades se actualicen al siglo XXI.

Sin ir más lejos, las propuestas educativas son de las más variadas: programación, ingeniería industrial, ciencias económicas, filosofía, entre muchas otras. Lo cierto es que para muchos pedagogos, este recurso significa una seria democratización del acceso al conocimiento y a la educación, ya que personas que viven en zonas remotas o en áreas que carecen de cierta oferta académica, ahora pueden formarse sin gastar un dineral en traslados.

Además, este tipo de propuestas favorecen la coordinación de horarios para aquellos que trabajan a tiempo parcial o completo, ya que la cursada remota agrega una flexibilidad mayor en torno a los tiempos de traslado y el tiempo que se pierde en el medio. Después de todo, ¿quién no se ha quedado atascado volviendo del trabajo y perdió una clase?

Por otro lado, es notoria la innovación que se ha dado en poco tiempo en esta área. Si a principios del 2020 podíamos encontrar a docentes que no sabían enfocar su cámara, ahora contamos con presentaciones hechas de manera especial para aprovechar todos los recursos que nos da la pantalla. Lejos de ser meras clases verticales, en donde el profesor habla para los alumnos conectados, ahora se puede interactuar de mejor manera.

Para muchos, no resulta exagerado señalar que estamos a las puertas de una nueva era de la educación, en donde este tipo de propuestas van a ser cada vez más habituales, incluso llegando a niveles de formación primaria y secundaria. Los teléfonos móviles y los ordenadores serán las nuevas aulas para muchos jóvenes que nacieron con la tecnología como aliada.

Así entonces, en este panorama conviene tener en cuenta todas las carreras de grado y posgrado que se pueden realizar de manera remota y no limitarse a las universidades presenciales cercanas. Incluso, no es extraño encontrar algunas especializaciones que solo se pueden encontrar en la cartelera virtual. Bienvenidos a la enseñanza del siglo XXI.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

¿Cuál es la importancia de los juguetes educativos desde la infancia?
Educación

¿Cuál es la importancia de los juguetes educativos desde la infancia?

31 mayo, 2023
erupciones volcánicas
Educación

Las erupciones volcánicas más letales de todos los tiempos

26 mayo, 2023
petróleo
Educación

El origen del petróleo: se desmiente el mito de los dinosaurios

23 mayo, 2023
curso online
Educación

Razones por las que estudiar un máster en la Universidad VIU

22 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.