• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ventajas y desventajas de poder jugar a los videojuegos todos los días

21 septiembre, 2022
en Informática Internet
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ventajas y desventajas de poder jugar a los videojuegos todos los días
Resumen del contenido mostrar
1 1 – Ventajas
1.1 Mejora la coordinación motora y aumenta la percepción visual y espacial
1.2 Desarrolla el pensamiento lógico, la imaginación y la estrategia
1.3 Crea oportunidades profesionales
1.4 Alivia el estrés
2 2 – Desventajas
2.1 Promueve el sedentarismo
2.2 Puede llevar al aislamiento social y a la ansiedad
2.3 Aumenta la aparición de lesiones por esfuerzo repetitivo, dolores de cabeza y problemas de postura
2.4 Menos control emocional y cognitivo

Los videojuegos son un tema muy moderno, y en la era tecnológica en la que vivimos, forman parte de nuestra rutina independientemente de nuestra edad. Los videojuegos se utilizan para el entretenimiento, la educación, la formación y mucho más.

A menudo vemos investigaciones y artículos sobre la influencia y el impacto de los videojuegos en nuestra cultura, nuestro comportamiento y, especialmente, en el desarrollo de los niños y jóvenes, que suelen sentirse muy atraídos por los juegos, ya sean videojuegos o juegos en online.

Aunque los videojuegos son los que más preocupan a los padres de los más pequeños, al igual que cualquier otro hábito, los videojuegos tienen sus ventajas y desventajas en relación con el desarrollo de los niños y jóvenes, y pueden ser un aliado para mejorar habilidades como la coordinación motora, el pensamiento lógico y la creatividad.

Para aclarar algunas dudas sobre el hábito de jugar a los videojuegos a diario, hemos preparado este artículo con las ventajas e inconvenientes de los videojuegos.

Siga leyendo y aprenda más sobre el tema.

1 – Ventajas

Mejora la coordinación motora y aumenta la percepción visual y espacial

Los videojuegos deportivos y de acción suelen exigir movimientos rápidos con las manos, y el conocimiento y la práctica de estos géneros de juegos estimula la coordinación motora y ayuda a desarrollar la percepción visual y espacial en niños y jóvenes.

La necesidad de realizar comandos específicos es bastante útil y puede ser interesante a la hora de probar nuevas aficiones, como tocar un instrumento o conducir vehículos.

Desarrolla el pensamiento lógico, la imaginación y la estrategia

Las investigaciones demuestran que los niños y jóvenes que tienen el hábito de jugar a los videojuegos son mejores en la toma de decisiones, tienen un pensamiento más rápido, una mejor capacidad para resolver problemas y son más creativos.

Se trata de habilidades importantes para desarrollar, y jugar a los videojuegos de forma equilibrada ayuda a este desarrollo. Aquí tenemos un gran argumento a favor de los videojuegos para niños y jóvenes.

Crea oportunidades profesionales

Ya sea haciendo streams o produciendo juegos, el mundo del juego es amplio y tiene muchas posibilidades profesionales para cualquiera que le guste jugar.

No es raro que los jóvenes gamers se interesen por el proceso de producción de los mismos y busquen desarrollar habilidades como la programación y el diseño. También podemos ver la popularidad de los jóvenes que transmiten gameplays en plataformas como YouTube y Twitch.

Alivia el estrés

Cuando se considera que jugar a los videojuegos es un hábito saludable, es posible que una de sus ventajas sea el alivio del estrés.

Una investigación publicada en el Journal of Cybertherapy and Rehabilitation, que estudia el uso de la tecnología en la terapia, la educación y la rehabilitación, demostró que jugar a los videojuegos al final de la jornada laboral mejora el estado de ánimo y relaja el cerebro.

2 – Desventajas

Promueve el sedentarismo

Uno de los mayores inconvenientes de los videojuegos es la cantidad de tiempo que los niños y jóvenes suelen pasar jugando sentados frente a una pantalla.

El hecho de que pasen la mayor parte del tiempo sentados, realicen movimientos limitados y no hagan esfuerzos físicos regulares convierte a los jugadores en sedentarios, lo que puede desencadenar otras complicaciones como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

En contra de la creencia popular, los juegos de movimiento, como Wii Sports, no están exentos de esta desventaja, ya que aunque realicen movimientos, no se alcanza la cantidad necesaria de gasto calórico diario al jugarlos.

Puede llevar al aislamiento social y a la ansiedad

Las fases de la infancia y la adolescencia son importantes para el desarrollo de las habilidades sociales y tienen un impacto directo en la formación de la personalidad.

De este modo, el aislamiento provocado por pasar demasiado tiempo jugando puede llegar a ser perjudicial, aumentando incluso la posibilidad de desarrollar ansiedad social cuando se realizan actividades distintas al juego.

Aumenta la aparición de lesiones por esfuerzo repetitivo, dolores de cabeza y problemas de postura

El exceso de tiempo dedicado al juego tiene muchas desventajas físicas. El tiempo que se pasa sin realizar movimientos provoca dolor en el cuerpo, contribuye a la pérdida de masa muscular y aumenta el riesgo de sufrir lesiones por esfuerzo repetitivo.

Los dolores de espalda y los problemas lumbares son comunes entre los gamers. Hay que intentar a toda costa mantener la postura correcta mientras se juega, evitando desarrollar enfermedades más complicadas como la escoliosis, la lordosis o la hernia discal.

Además, pasar demasiado tiempo mirando una pantalla puede ser perjudicial para la vista y provocar fuertes dolores de cabeza.

Menos control emocional y cognitivo

Una investigación realizada en 2011 por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, demostró que los hombres de entre 18 y 29 años que juegan a juegos violentos muestran cambios en la parte frontal del cerebro, encargada de controlar la cognición y las emociones.

Sin embargo, cuando los participantes en la prueba dejaban de jugar durante una semana, los cambios dejaban de ser visibles, lo que significa que podían revertirse al dejar los videojuegos violentos.

Concluimos con este artículo que, si se disfruta con moderación, los videojuegos pueden ofrecernos beneficios muy interesantes. Comparta este artículo para que más personas conozcan este tema. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La inteligencia atrás de los datos en análisis web
Informática Internet

La inteligencia atrás de los datos en análisis web

16 mayo, 2023
Redes sociales que caducaron
Informática Internet

Redes sociales que caducaron

3 mayo, 2023
Atomic macOS Stealer
Informática Internet

Cuidado con el Atomic macOS Stealer

1 mayo, 2023
Babesiosis
Informática Internet

Babesiosis: casos van en aumento en los Estados Unidos según los CDC

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.