Una escapada a Galicia puede ser la mejor opción vacacional del verano, sus islas, como las Cíes o la de Ons son parte de su paraíso costero y el cultivo de mejillones en batea un gran atractivo
El turismo gallego es un sector de altísima calidad, no solo por sus alojamientos y su gran oferta cultural, patrimonial y gastronómica, sino también por su enorme sostenibilidad y porque no ha perdido la esencia de su idiosincrasia. Por todos estos motivos, muchos viajeros eligen como destino Galicia para pasar unos días de tranquilidad junto a la familia y amigos.
Además de las muchas ofertas que hay para visitar monumentos, museos y hacer paradas gastronómicas, está claro que la costa gallega tiene una especial simbiosis con la historia de esa comunidad autónoma. Sus ríos, y sus pequeños archipiélagos forman unos paisajes y unos entornos naturales dignos de visitar.
Por eso, contar con unas navieras para ir a las Islas Cíes puede ser una de las mejores opciones. Como excursión de un día para desconectar del mundanal ruido y disfrutar de playas idílicas, en un ambiente de absoluta relajación y con todas las comodidades es perfecta.
Estas islas forman parte de un parque natural protegido, ya que su fauna y su flora suponen un singular ecosistema. La naviera Cruceros Rías Baixas dispone a los viajeros todas las comodidades, además de una máxima seguridad.
Una playa de arena blanca donde desconectar
Ya en las en las islas Cíes uno de sus lugares más emblemáticos, la Playa de Rodas se dispone como una estampa visual y natural perfecta. Un pequeño litoral de arena blanca donde se podrá descansar y olvidarse del estrés. En la isla existe un camping y algunos restaurantes, así que es posible la hospedería, lo que supondrá una inolvidable experiencia.
Otro de los grandes atractivos es la propia travesía hasta llegar al archipiélago gallego. Durante el mismo, se podrá ver una gran panorámica de la costa de Galicia con sus acantilados característicos. Seguro será una fotografía difícil de olvidar.
Una visita a las bateas de mejillones en ría de Arousa
Si uno de los destinos a visitar pasa por O Grove no puede perderse el paseo en el barco de los mejillones. ¿Qué se puede disfrutar en esa excursión? En primer lugar hay que decir que es un viaje en el que pueden participar todos los públicos porque está recomendado para todas las edades. Además del propio paseo en barco, donde la Ría de Arousa se podrá contemplar en todo su esplendor, también habrá degustación de mejillones al vapor, incluido en el precio, así como vino de la tierra.
Estas travesías suelen durar en torno a una hora y media. El precio por adulto es de 18 euros y la mitad para niños entre los 3 y 12 años, los menores de esa edad van gratis. Por todo ello, supone un gran atractivo.
Son muchos los años que la naviera lleva haciendo estas travesías marítimas. Por ese motivo, sus profesionales a bordo conocen a la perfección las condiciones del mar y nunca arriesgarán a los turistas a un viaje con mar picada u oleaje y corrientes adversas. Además, el propio barco tiene todos los elementos de seguridad al día. Así pues, en caso de querer un billete de barco a Isla de Ons, una vez allí, se podrá disfrutar de una gran oferta gastronómica y de rutas para conocer la isla.
En definitiva, si Galicia es el destino, la Ría de Arousa, las islas Cíes, la isla de Ons y las bateas de mejillones deben ser visitas obligadas porque dejarán, además de un buen sabor de boca, unas estampas para el recurso que jamás se olvidarán.