• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exploración espacial: el 2021 un año de muchos éxitos

Exploración espacial

2 enero, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Exploración espacial
Resumen del contenido mostrar
1 Los primeros meses del año en la exploración espacial: Marte
2 El segundo semestre del año caracterizado por el turismo espacial

El año 2021 fue muy importante en el campo de la exploración espacial. Los pasados meses se caracterizaron por estar llenos de noticia e información sobre nuevos descubrimientos, logros y hazañas de los humanos en el espacio. Nunca la humanidad ha estado tan inmersa en la exploración espacial.

Y aunque es cierto que en décadas anteriores se alcanzaron verdaderos hitos en este campo, realmente estaban limitados a algunos países. No obstante, en la actualidad una gran diversidad de naciones de varios continentes está explorando el espacio y haciendo sus propios proyectos. ¡Hasta ha iniciado el turismo espacial!

Es por eso por lo que vale la pena recordar cuáles han sido los principales eventos de este 2021. Y así, poder constatar los países que actualmente están inmersos en el campo espacial y hacia donde apunta la humanidad en esta interesante carrera.

Los primeros meses del año en la exploración espacial: Marte

El primer semestre del año, en lo que se refiere a la exploración espacial, tuvo básicamente un solo nombre: Marte. En febrero llegó al planeta rojo la sonda Hope, procedente de los Emiratos Árabes Unidos. Con esta sonda, el país árabe dijo presente en el programa espacial y dejó ver que van por buen camino. Dicha sonda actualmente sigue orbitando el planeta rojo.

Ese mismo mes aterrizó en Marte el rover Perseverance de la agencia espacial norteamericana NASA. Hizo historia por ser la primera vez que un aterrizaje de ese tipo se transmitió en vivo a la tierra. Tan sólo dos meses después, en abril, el helicóptero Ingenuity quién llegó a bordo del rover Perseverance también hizo historia. Se convirtió en el primer sobrevuelo controlado de algún artefacto en otro planeta.

China, el gigante asiático, también hizo lo suyo durante el mes de mayo. Se convierte en el segundo país en aterrizar un vehículo en el planeta rojo. Se trata del rover Zhurong, el cual, tras hacer contacto con la superficie de Marte, comienza a transmitir información a la tierra a través de la sonda Tianwen-1. China también fue noticia un mes antes, al lanzar el primero de los tres módulos que conformarán la estación espacial China, Tiangong.

El segundo semestre del año caracterizado por el turismo espacial

El segundo semestre del año fue un hito en la historia del turismo espacial. En julio la empresa Virgin Galactic de Sir Richard Branson logra el primer vuelo orbital con turistas. Tan sólo nueve días después, Blue Origin de Jeff Bezos hizo lo suyo, pero a una mayor altitud. Dos meses más tarde, Space X de Elon Musk logra un vuelo totalmente automatizado para cuatro turistas sin experiencia en misiones espaciales y se mantuvieron tres días en órbita alrededor de la tierra.

Ya para cierre del año, Rusia destruye un satélite con un misil, que deja moles de residuos flotando y pone en riesgo de impacto la Estación Especial Internacional. En noviembre se lanza la misión DART, para probar una tecnología que sirva para desviar asteroides con riesgo de impacto en la tierra. Ya en diciembre la sonda solar Parker logra entrar en contacto con la atmósfera del sol para tomar muestras de él, y es lanzado el telescopio espacial James Webb.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Mudanzas
Sociedad

Encuentra las mejores empresas de mudanzas antes de cambiar de domicilio

30 mayo, 2023
6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje
Sociedad

6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje

28 mayo, 2023
Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida
Sociedad

Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida

28 mayo, 2023
Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar
Sociedad

Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar

28 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.