En la época que vivimos pensar en verde es mucho más que alarmarse por la destrucción progresiva del planeta y todo lo que en ella habita, lo ideal es tomar acciones orientadas en minimizar los efectos negativos que las actividades periódicas tienen y con ello ayudar al medio ambiente.
Entre las diferentes soluciones para un mundo más verde, surgen los automóviles eléctricos, mismos que lograrían ser el futuro de este sector; beneficiando al mundo y cuya venta está en desarrollo.
¿Qué son los automóviles eléctricos?
Son coches que cuentan con uno o hasta dos motores eléctricos que lo ayuda a impulsarse, convirtiendo el 90% de la energía eléctrica derivada de sus baterías recargables en una especie de movimiento continuo. De esta forma consiguen reemplazar la clásica manera de tracción a base de la combustión de combustible y se vuelven más eficaces.
Los autos de este tipo tienen un regulador eléctrico formado por varios subsistemas que tratan la energía que va al motor o la que sale de él, y que definitivamente influyen en la independencia del automóvil.
¿Sabías que existen dos tipos de automóviles eléctricos?
Basado en su tecnología podemos encontrar los autos de pila de combustible (FCEV) y los autos eléctricos de baterías (BEV), siendo los BEV los más habituales, porque los vehículos eléctricos FCEV trabajan con un sistema muy diferente.
¿Eléctrico o Híbrido?
Dentro del mercado automotor igualmente podrás hallar automóviles híbridos (HEV) pero debes tomar en cuenta que estos disponen del funcionamiento de un motor eléctrico y de combustión interna, por lo tanto, son diferentes y no ayuda al medio ambiente como se desea.
Sin embargo, estos automóviles igualmente representan una excelente alternativa, que forma parte a otra categoría más amplia.
¿Cuáles son sus ventajas?
Hay que considerar que el futuro de los autos eléctrico se basa en diferentes puntos clave como ser silenciosos debido a que su motor no produce sonidos generados por un sistema de combustión, funciona únicamente con energía renovable y sostenible; además termina siendo más ligeros debido a su estructura simple; promete un manejo cómodo, pues no requiere cambios durante la marcha; además las pilas se recargan normalmente de energía al frenar; son un prototipo económico tanto en comparación con el consumo de gasolina, al igual que el mantenimiento es menos contaminante.
El beneficio más significativo de los automóviles eléctricos es que reduce los niveles de gases de efecto invernadero involucrados durante su producción; y minimiza la emisión de CO₂, por lo que si deseas ayudar al mundo, un auto eléctrico puede convertirse en el complemento perfecto para su transporte diario.