La celiaquía es una condición que hace a una persona ser sensible al gluten. Al consumirlo en alimentos se produce una reacción en el sistema inmunitario que desencadena una respuesta en el intestino delgado, impidiendo que se absorban los nutrientes necesarios. Este daño intestinal produce fatigas, diarrea, pérdida de peso, anemia y se pueden generar complicaciones graves en el individuo.
Anteriormente no había muchas opciones para estas personas sensibles al gluten, pero hoy en día hay una gran propuesta en el mercado que no solo ofrece alimentos libres de este componente, sino también implementos de cocina y otros utensilios que permiten la preparación segura de alimentos, sin contaminación cruzada. Es decir, que al cocinar alimentos con gluten y otros sin gluten, los primeros no invadan con trazos a los segundos.
Entre estos productos encontramos las bolsas para electrodomésticos, pero también el papel para horno reutilizable. Evitar la contaminación cruzada es un procedimiento importante para garantizar que una persona celíaca pueda comer de forma segura sus alimentos, sin el riesgo de padecer los efectos que le producen los residuos o trazas de gluten que pueden añadirse accidentalmente durante su preparación.
¿Qué son las láminas para horno y para qué sirven?
Estas láminas, al igual que las bolsas, evitan la contaminación cruzada. Se pueden usar en la bandeja de horno, pero también en el microondas. Son un buen sustituto del papel de horno convencional y tienen la ventaja de que se pueden reutilizar más de 300 veces.
Lo que hay que hacer es colocar el alimento sin gluten en el horno. El producto además, evita que la grasa de los alimentos que cocinamos hagan contacto con la resistencia inferior del horno. Lo único que hay que prever es no usar el ventilador de este electrodoméstico, ya que las partículas de gluten que se encuentren en su interior podrán depositarse en los alimentos. El calor no las elimina.
Características de las láminas de horno reutilizables
- Son antiadherentes, por lo tanto no es necesario añadir aceites cuando vayas a hornear o gratinar.
- Por supuesto, evitan la contaminación cruzada.
- Estas láminas se pueden cortar a la medida que se requiera para que se adapten mejor a la forma de la bandeja del horno o a la que se prefiera.
- Los alimentos se cocinan de forma regular, no necesitan más tiempo de cocción, lo que supone una ventaja ante las láminas que contienen silicona que sí necesitan un poco más tiempo para que los alimentos se cocinen.
- Las láminas son resistentes hasta los 260 grados centígrados.
- Vienen en medidas estándares para bandejas de hornos.
- Se pueden lavar cómodamente en el lavavajillas para ser reutilizadas
- Están compuestas por PTFE y fibra de vidrio.
- Las asociaciones de celíacos y personas sensibles al gluten aprueban este producto.
Celi&Go: fabricante de las láminas de horno reutilizables para celíacos
Celi&Go es una empresa que se dedica a fabricar productos especialmente elaborados para personas celíacas o sensibles al gluten. Tienen ahora su página web celiandgo.com donde puedes encontrar una gama de productos de excelente calidad para proteger los alimentos y sentir la seguridad de que están libres de trazas o residuos de este componente.
Este equipo lleva más de 10 años creando utensilios de cocina que evitan la contaminación cruzada, haciendo que la vida de estas personas sea de mayor calidad y libertad.
Todos los productos de esta marca son reutilizables, lo que aporta un valor adicional relacionado directamente con la conservación del medio ambiente y el ahorro. Han conseguido ofrecer libertad y calidad de vida a las personas que padecen de esta condición particular de sensibilidad al gluten.
Es una marca de éxito que ha transformado la vida de muchos, gracias a su atención personalizada. Puedes encontrar estas láminas de hornos, pero también bolsas reutilizables para hornos y tostadoras, bases para sartenes, kits de bolsas protectoras para llevar al trabajo o de viaje y más.