• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

El espinosaurio: un dinosaurio de hasta 15 metros adaptado a la vida en el agua

26 marzo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dinosaurio
Resumen del contenido mostrar
1 Una marca distintiva de los animales adaptados al agua
2 Los espinosaurios y el agua
3 Patrones de vida de los dinosaurios

Así es, el espinosaurio es un dinosaurio más grande que el popular tiranosaurio rex. Según los investigadores era capaz de nadar y cazar a sus presas bajo el agua. Durante mucho tiempo se había pensado que los dinosaurios eran animales principalmente terrestres que se mantenían lejos el agua. Sin embargo, un descubrimiento interesante en el 2014 empezó a cuestionar las teorías tradicionales de los paleontólogos.

Una marca distintiva de los animales adaptados al agua

Según el equipo de investigadores la densidad ósea es una prueba de la adaptación a la vida en el agua. Y es que muchos animales acuáticos que no están claramente diseñados para ello, como por ejemplo el hipopótamo, tienen huesos muy densos.

Matteo Fabbri investigador postdoctoral del museo Field de Chicago afirmó que hay ciertas leyes que son aplicables a cualquier organismo de nuestro planeta. Una de esas leyes tiene que ver en cuanto a la relación de la densidad y la capacidad de sumergirse en el agua. De allí que la densidad ósea se tome como una señal inequívoca de que un organismo está adaptado a la vida en el agua.

Los espinosaurios y el agua

Según los investigadores la familia de los espinosaurios tiene una conformación ósea densa que les permitiría ser capaces de nadar y cazar mientras estaban sumergidos bajo el agua, tal como lo hace un hipopótamo o cocodrilo. Y es que los investigadores sostienen que para que un animal pueda desenvolverse en el agua debe estar equipado con un contrapeso que le proporciona estabilidad, y los huesos densos le otorgan esto.

El Spinosaurus un dinosaurio de la familia de los espinosaurios tiene la característica distintiva en forma de vela en su columna vertebral. El profesor principal de paleontología de vertebrados de la universidad de Maryland Thomas Holtz sostiene que el Spinosaurus y su pariente el Baryonyx es muy probable que golpearan la comida desde arriba tal vez a la orilla o mientras navegaban en la superficie del agua y no mediante el buceo en profundidades.

El profesor explica que este dinosaurio tiene el orificio nasal hacia atrás en el cráneo como las garzas y otros animales que se alimentan sumergiendo la cabeza en el agua para encontrar su presa. Esto lo diferencia de los hipopótamos y los cocodrilos que pasan gran parte de su tiempo sumergidos.

Claro los investigadores han sostenido que se necesita seguir avanzando en la investigación, pues se necesita más información para tener un panorama de la vida de algo tan extraño y alejado en el tiempo. Los científicos se valen de la densidad ósea de los animales extintos y vivos para entender su adaptación de las distintas formas de vida.

Patrones de vida de los dinosaurios

Los investigadores tratan de establecer posibles patrones en el diseño de los dinosaurios y otros animales. Por ejemplo, descubrieron que los animales terrestres vivos muy pesados tienen huesos densos en las patas mientras que otros son más ligeros como los elefantes y los rinocerontes. Esto es un patrón semejante a los imponentes seudópodos comedores de plantas.

De esta forma los científicos comparan la estructura ósea de los dinosaurios con la de los animales actuales para arrojar luz sobre grandes patrones. Así tratan de llegar a conclusiones basadas en un panorama general más bien que observaciones de un único fósil. Con todo, han explicado que esto tiene sus limitaciones ya que una característica individual de un dinosaurio o algún otro ser vivo, no te da una imagen completa sobre el estilo de vida del espécimen.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid
Tecnología

Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid

1 junio, 2025
Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen
Tecnología

Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen

29 abril, 2025
Software ERP y soluciones para el sector de la construcción: control total sobre cada proyecto
Tecnología

Software ERP y soluciones para el sector de la construcción: control total sobre cada proyecto

10 abril, 2025
Dominar el posicionamiento es el camino al éxito en el marketing digital
Tecnología

Confía tu negocio a una agencia de páginas web líder en el mercado

10 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.