• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

El metaverso: ¿Cómo podría ser el futuro?

16 noviembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El metaverso: ¿Cómo podría ser el futuro?
Resumen del contenido mostrar
1 Las nuevas pantallas del futuro
2 Se desea cambiar al mundo con nuevas tecnologías

El mundo se ha vuelto cada vez más digital. Y ha sido algo muy ventajoso, no lo podemos negar. Aunque el metaverso va más allá.

Todos utilizamos las redes sociales y WhatsApp, Instagram, y Facebook, son el compañero de todos los días. Mucho lo han considerado como nocivos para la salud. Aunque su uso no es necesario. Claro que es fácil desconectarse y apartarse. Pero si nos alejamos de las redes sociales, tenemos que pensar en lo que sucedía con nuestras vidas. Aunque no lo aceptemos sufriríamos de encierro tecnológico. Y si esto sucediera seria como mudarse a una isla desierta. Ahora viviremos sumergidos en el meta-universo. Donde todo lo que hagamos será digital.

Las nuevas pantallas del futuro

El METAVERSO, es lo que se llamaba como realidad virtual. Es esencialmente Internet en tres dimensiones. En la práctica, ya no estaríamos utilizando pantallas frente a nosotros, sino unos tipos de lentes que nos apartan del resto del mundo. Por lo tanto tendremos una mayor corporeidad, interactividad  y una mayor objetividad digital. En otros términos, tendríamos una experiencia digital total. Este será nuestro futuro, no muy lejano.

Mark Zuckerberg, el inventor de Facebook (actualmente Meta), ha estado en la mira del mundo. Digamos que su popularidad ha decaído últimamente, pero su pensamiento es dar un cambio de promoción con el nombre de metaverso. El genio, sin lugar a dudas, es un financiero exitoso. Pero, para otros, es un déspota y codicioso que es una verdadera amenaza a las libertades y nuestra privacidad.

Se desea cambiar al mundo con nuevas tecnologías

¿La tecnología tiene poder ante el mundo?  Pero en realidad  los grandes de Silicon Valley siempre han contado con un mejor perfil que los banqueros. Ante los ojos del mundo son “revolucionarios” que desean cambiar al mundo para la consumación de nuevas tecnologías. Su propósito no es el dinero, sino una nueva visión. ¿Sera esto cierto?

Hay dos componentes que mejoran la imagen de los chicos tech. En primer lugar su juventud y su contacto con la contracultura, es decir ese aire liberal casi de la izquierda. En segundo término, la frugalidad de sus costumbres. Mark siempre viste igual, es sencillo, casual y pleno. De hecho, aún parece universitario. Ese es el estilo claro que portan los millonarios de Silicon Valley.

Con el tiempo, estos héroes tecnológicos han vivido lo suficiente para llegar ser los villanos de la película. Aunque Steve Jobs se salva de este criterio, porque murió. Y, en el caso de Musk Elon, su gracia ha funcionado (por ahora) por lo tanto lo usa como escudo protector. Sin embargo, los nuevos villanos de esta época son los grandes en tecnológicas.

Muchos usuarios consideran que la presentación de Zuckerberg sobre el metaverso fue intensamente aburrida. No motivó para nada. Pero hay que esperar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid
Tecnología

Cómo optimizar la jornada laboral con un sistema de control horario y gestión del tiempo como VisualTime de Cegid

1 junio, 2025
Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen
Tecnología

Imaginación que impacta: cómo crear contenidos creativos que conecten y destaquen

29 abril, 2025
Software ERP y soluciones para el sector de la construcción: control total sobre cada proyecto
Tecnología

Software ERP y soluciones para el sector de la construcción: control total sobre cada proyecto

10 abril, 2025
Dominar el posicionamiento es el camino al éxito en el marketing digital
Tecnología

Confía tu negocio a una agencia de páginas web líder en el mercado

10 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.