El reporte más reciente del Índice de Precios al Consumidor arrojó que la inflación interanual de Estados Unidos en marzo subió un 8,5% y marcó un récord que no se veía desde 1981, lo que enciende las alarmas de una próxima recesión.
La gasolina lleva un incremento del 48% en tan sólo un año
La gasolina tuvo un incremento de más del 18% durante el mes pasado lo que significó más de la mitad de los aumentos para todos los artículos durante el mes de marzo. A pesar de que el gobierno federal ha hecho varios esfuerzos para controlar los precios, siguen aumentando por lo que en términos anuales este combustible lleva un incremento del 48% en los pasados 12 meses.
La administración Biden ha hecho maniobras con el fin de revertir los altos precios de la gasolina como por ejemplo el plan para liberar 1 millón de barriles de petróleo al día. Con todo, el promedio nacional se mantiene cuesta arriba, por encima de los 4 dólares por galón lo que representa un aumento de 1,64$ por galón de combustible en comparación con el año anterior.
En estados como Hawái, California y Nevada el precio promedio por galón aún es mucho mayor, llegando a estar por encima de los 5 dólares. En Nevada está en 5,10$, Hawái 5,23$ y California 5,74$.
La inflación llega a las viviendas y alimentos
Además del precio de la gasolina se han visto impactado los precios al consumidor de las viviendas y alimentos, por lo que sigue siendo gravemente afectada la capacidad de compra de las familias estadounidenses. El sector de los alimentos en casa ha sufrido un 1,5% de aumento.
Por otra parte, los precios de los muebles, tarifas aéreas, cuidados de la salud, servicios médicos y seguros para vehículos han tenido alzas durante el mes de marzo. Las cifras de la inflación interanual podrían confirmar los temores de varios analistas que alertan sobre que la economía estaría entrando a una recesión.
Economistas del Deutsche Bank hicieron pronósticos sobre un riesgo de recesión por la inflación siendo confirmados por los analistas del Bank of América. Esto podría impulsar al Banco Central de Estados Unidos FED a anunciar nuevas alzas en la tasa de interés. El sector que por el contrario reportó bajas en el índice de precio fue el de camiones y autos usados con una caída de casi 4%.