• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estrella de la muerte: luna de Saturno podría esconder un océano a 32 Km bajo el hielo

22 enero, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Estrella de la muerte
Resumen del contenido mostrar
1 La estrella de la muerte objeto de estudio
2 Las simulaciones arrojan resultados interesantes

La estrella de la muerte es una de las lunas del planeta Saturno. Con un diámetro de 395 km, es la más grande cercana al planeta. Su nombre oficial es Mimas, no obstante, fue apodada la estrella de la muerte por su parecido con la estación espacial imperial de Star Wars.

Los científicos creen que esta pequeña e inofensiva luna podría esconder un océano interno de líquido bajo el hielo, a unos 32 km de profundidad. Aunque es cierto que no hay indicios de agua en estado líquido, no obstante, el Southwest Research Institute, a través de una serie de simulaciones sostiene que en lo profundo de la capa de hielo hay agua en estado líquido.

La estrella de la muerte objeto de estudio

El reciente estudio fue publicado en la revista especializada New Scientist. Su autora principal Alyssa Rhoden sostiene que si colocamos a Mimas junto a un montón de otras lunas heladas, lo cierto es que la estrella de la muerte no sería algo llamativo. Parece ser una simple roca pequeña, fría y muerta.

La sonda espacial Cassini de la NASA, lanzada en 1997, comenzó con las primeras mediciones a Mimas en la década del 2000. Fue entonces cuando se insinuó que Mimas podría tener agua bajo su superficie helada. Los estudios realizados por Rhoden y su equipo de trabajo parecen confirmar dicha posibilidad gracias a los cálculos del calor interno de la luna.

Los investigadores sostienen que un océano dentro de la luna sería algo sorprendente, dada la falta de actividad geológica que es similar a la observada en otras lunas oceánicas como Encélado y Europa. El estudio de Mimas tendrá consecuencias importantes para la prevalecencia e identificación de los planetas oceánicos.

Las simulaciones arrojan resultados interesantes

Según los investigadores, la estrella de la muerte tiene los espesores sugeridos para tener océano y capa de hielo. En nuestro sistema solar hay muchos satélites helados, por ende, los investigadores sostienen que si Mimas es un mundo oceánico, cualquiera de las otras lunas también podría serlo.

Las investigaciones que tomaron como base los datos obtenidos previamente por Cassini estudian como el interior de la luna se estira y calienta por la gravedad de Saturno. El calentamiento del planeta es suficiente como para que la luna soporte un océano global de agua líquida hasta unos 32 km bajo la corteza de hielo. Las propiedades físicas de la estrella de la muerte sugieren que tiene un núcleo no hidrostático un océano líquido global bajo hielo.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo proteger tu seguridad en Twitter
Tecnología

Cómo proteger tu seguridad en Twitter

30 mayo, 2023
Palabras clave
Tecnología

¿Por qué necesitas contratar una Agencia SEO para conseguir clientes en internet?

29 mayo, 2023
Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.