• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, mayo 27, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

La estación espacial hospedará una exposición de tecnología cuántica de «autocuración»

18 marzo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La estación espacial hospedará una exposición de tecnología cuántica de «autocuración»
Resumen del contenido mostrar
1 Nuevas pruebas en el espacio
2 Se plantea descubrir la viabilidad de las tecnologías

SEAQUE estará hospedado en la Estación Espacial Internacional por la división de aire Nanoracks Bishop. Las columnas azules y doradas unidas al costado de la división de aire son para cargas útiles externas. La exposición de tecnología se instalará en uno de esos puntos.

El experimento sufragado por la NASA probará dos tecnologías que inciertamente podrían permitir que los monitores cuánticos se comuniquen sin interesar dónde se encuentren.

Nuevas pruebas en el espacio

Un pequeño estudio que se lanzará a la Estación Espacial Internacional a finales de este 2022 podría preparar el medio para una futura red cuántica global. El experimento cuántico de entrelazamiento y recocido espacial (o SEAQUE), la demostración de tecnología es del tamaño de un cartón de leche que experimentará dos tecnologías de comunicación en el duro espacio.

Las computadoras cuánticas prometen manejar más rápido que los monitores convencionales, y los diferentes sensores cuánticos inordenados logran llevar a una nueva razón de la Tierra y el universo al medir cambios microscópicos en la gravedad.  Para que los monitores cuánticos o los sensores se comuniquen, solicitarán de una red de comunicaciones dedicada. Un equipo clave de esta red serán los «nodos» espaciales que logran recibir y transmitir datos cuánticos hacia y desde el suelo mediante comunicaciones ópticas en el espacio libre.

Se plantea descubrir la viabilidad de las tecnologías

SEAQUE se plantea mostrar la viabilidad de las tecnologías que lograrían permitir que los nodos en órbita enlacen de forma segura transmisores y emisores cuánticos a grandes distancias. Para hacer eso, estos nodos deberán generar y detectar pares de fotones entrelazados. Casualmente, la transmisión de dichos fotones a monitores cuánticos en tierra podría suministrar la base para la computación cuántica en la nube: los intermedios para intercambiar y procesar registros cuánticos independientemente de dónde se localicen las computadoras.

Una vez acoplado al exterior de la estación espacial, SEAQUE igualmente probará una técnica para auxiliar a los nodos espaciales a «autocurarse» del daño por radiación, un reto continuo de conservar instrumentos delicados en el espacio.

“La exposición de estas dos tecnologías sienta las bases para posteriores redes cuánticas globales que pueden enlazar computadoras cuánticas situadas a cientos o inclusive miles de millas de distancia”, expresó Makan Mohageg, investigador de SEAQUE en el Laboratorio de Propulsión a Chorro del sur de California.

Del mismo modo que la red que pretende facultar, el proyecto es global. La asistencia SEAQUE incluye científicos y alumnos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, que dirige el proyecto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023
Cómo evitar ser estafado en Internet
Tecnología

Cómo evitar ser estafado en Internet

12 mayo, 2023
wifi y datos moviles
Tecnología

¿Por qué hay quienes eligen tener WIFI y otros tener datos móviles?

12 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.