La Fed sube tasas de interés a pesar de la turbulencia generada por la quiebra de tres bancos regionales. Jerome Powell presidente de la Reserva Federal afirmó que a pesar del contexto turbulento por la quiebra del Silicon Valley Bank y otros bancos regionales es necesario subir las tasas para cumplir con el objetivo de inflación previsto.
La Fed sube tasas para llevar la política monetaria al nivel adecuado
Sin lugar a duda se han cumplido las expectativas del mercado que estiman que la Fed subiría la tasa a un rango de 4,75% al 5%. Según el comunicado oficial la Fed sube tasas pues lo considera apropiado para llevar la política monetaria a un nivel suficientemente restrictivo con el fin de disminuir la inflación al objetivo de 2%.
Los miembros del comité admitieron que las condiciones crediticias para los hogares y las empresas seguirán endureciéndose lo que pesará sobre la actividad económica, la inflación y los empleos a pesar de que el sistema bancario de Estados Unidos es sólido y resistente. Posterior al anuncio del presidente de la Fed abrió la conferencia de prensa advirtiendo que si no hay estabilidad de precios la economía del país no funcionará correctamente.
Admitió que sí manejaron la posibilidad de pausar el ciclo alcista de las tasas de interés por el contexto financiero, sin embargo, confesó que todos coincidieron en la importancia de llevar la inflación al objetivo previsto por lo que la Fed sube tasas nuevamente.
La situación bancaria es manejable
Durante la rueda de prensa el impacto de las tasas en la situación financiera de los bancos regionales fue el tema recurrente. Powell explicó que en las últimas dos semanas es cierto que han surgido dificultades por un pequeño número de bancos. Sin embargo, se mostró confiado de que son problemas aislados y que no afectará en la confianza de los bancos sanos.
Garantizó que las autoridades están dando liquidez suficiente para satisfacer la demanda inusual provocada por la quiebra de tres bancos regionales. También reconoció que el endurecimiento de las condiciones financieras puede tener consecuencias por lo que habrá que analizar qué tan significativo será su impacto, cuál será el alcance y la duración. Afirmó que la Fed tomará esto en cuenta en sus próximas decisiones.