Cuando se tiene un coche no solo se dispone un vehículo para ir con total libertad a cualquier sitio y en todo momento. Aunque esta es la parte divertida de la historia y el principal motivo para comprar un automóvil, se deben conocer ciertos aspectos legales y mecánicos que son pertinentes y necesarios.
Los seguros, la revisión periódica por parte del mecánico de confianza, la revisión técnica legal, los impuestos asociados al coche y saber dónde comprar repuestos o refacciones como motores nuevos o de segunda mano entran en la información que todo dueño debe conocer. Estos son tres consejos que no se pueden pasar por alto.
¿Cómo sacar turno VTV rápida y seguramente?
Para sacar turno vtv de manera rápida y segura, hay que seguir una serie de pasos que, si se hacen debidamente, no será problema completar la Verificación Técnica Vehicular. Únicamente hace falta tener un ordenador o móvil con acceso a internet y seguir estas indicaciones:
1.- Proporcionar los datos correspondientes a la patente del coche: para este paso es muy importante que el último número de la patente registrada concuerde con el cronograma determinado por la base de datos existente en la Verificación Técnica Vehicular.
- Rellenar el formulario de la información de contacto: que no tienen que ser precisamente los del titular porque la tramitación del VTV puede completarla cualquier persona.
3.- Proporcionar la información del titular: que sí debe ser la que aparezca legalmente en los documentos como el dueño del coche. En este formulario deben coincidir los números del CUIT y documento de identificación.
4.- Escoger el lugar y la fecha: de turno para el VTV dentro del calendario que mostrará el sistema al hacer toda la solicitud.
¿Son buenos los motores de segunda mano?
Cuando hay que comprar piezas de recambio de segunda mano como los motores Audi, muchas personas se preguntan si valen la pena y si son buenos productos. La respuesta es sí.
Todas los componentes de segunda mano, incluyendo motores, pertenecen a coches que, por alguna razón (generalmente accidentes con pérdidas parciales) se han desguazado legalmente para aprovechar las partes que no fueron estropeadas y que merecen una segunda oportunidad.
Estas refacciones pasan un meticuloso proceso de evaluación y revisión técnica que hacen expertos mecánicos y técnicos para comprobar que todo funciona correctamente y que pueden ser instalados en vehículos de la misma marca, año y modelo al cual pertenecían originalmente.
La ventaja es notoria: cuestan muchísimo menos que los nuevos y tienen la misma calidad, ya que no fueron afectados en lo absoluto en el accidente o evento que hizo que el automóvil original fuera desarmado pieza por pieza.
Lo importante es recurrir a ventas de repuestos de segunda mano online o físicas que sean de trayectoria reconocida y que operen legalmente.
Los motores de segunda mano pueden comprarse en portales de internet que pueden proporcionar un amplio catálogo del cual elegir el que se requiere.
¿Dónde comprar motores de coches de segunda mano?
Una vez que se ha decidido que se va a comprar un motor de segunda mano, lo mejor es entrar al portal web www.ventademotores.es que ofrece toda una amplia gama de modelos, marcas y años.
Este negocio hace envíos a toda España y a Portugal y permite una búsqueda precisa, gracias a su interfaz amigable y fácil de utilizar. Además, proporciona estas ventajas adicionales:
1.- Hasta un 50% más barato: los motores de segunda mano, al tener un tiempo de uso, se consiguen por hasta la mitad del precio de uno nuevo.
2.- La misma calidad y rendimiento: en un coche que fue desguazado y que se vende por piezas por determinado accidente, las partes que resultaron dañadas o inhabilitadas se venden como chatarra para ser recicladas por la industria metalúrgica. Pero, las que se ponen a la venta están en buenas condiciones y garantizan tanto años de uso como las nuevas.
3.- Facilidad de compra: porque existen webs con buscadores que permiten hallar fácilmente lo que se necesita.
4.- Contribución al medio ambiente: al no tener que producir nuevas piezas, ya que se reutilizan las buenas y existentes.