¡Al fin hoy es el día! Estoy muy emocionado ¿sabes por qué? Porque voy a comprar mi primer carro. Nunca he tenido uno y me llegó la oportunidad de poderlo obtener. Pero, antes leeré este oportuno artículo que me asesorará en cuanto a qué tener en cuenta al comprar mi primer carro. Acompáñame a leerlo.
¿El Carro debe ser Nuevo o Usado?
Un vehículo usado puede ser una ventaja si tomas las debidas previsiones. Tu mejor opción debe ser la que te convenga más para la circunstancia del momento. Aunque no dudamos y entendemos que tu corazón desee un 0 km, es importante que no te dejes llevar por solo el deseo.
Los expertos del mundo automotriz, sugieren que al comprar un carro por primera vez, sea usado. Veamos sus ventajas:
Cuando se va a comprar el primer carro, no se cuenta con el monto suficiente para adquirir uno nuevo. Sin embargo, esta primera experiencia te preparará para conocer cuáles son los gastos que esto genera y te entrenará para que seas más sabio en el futuro cuando ya decidas comprar y cubrir los gastos de uno de agencia.
También, al estar por primera vez detrás de un volante, puede que choques u ocasiones rayones al vehículo y estos errores regulares, tendrán menos valor en un carro usado que en uno de agencia.
Presupuesto para Mantener un Carro
Mantener un carro es una gran responsabilidad ya que consiste en establecer un presupuesto real. Esto significa que debes calcular el precio de las placas, el impuesto, el seguro y tu licencia de conducir.
Antes de comprar el carro, analiza estos 6 puntos:
- Si el vehículo es usado, examina en qué condición se encuentra, el kilometraje, qué reparaciones o modificaciones le han hecho en su historial. Si te es posible revisa el vehículo con un mecánico de confianza, pues esto permitirá que puedas negociar un precio más justo con el vendedor.
- Examina los precios de los repuestos y el consumo de gasolina, ya que mensualmente destinaremos un porcentaje del presupuesto a estos rubros.
- Visita a varias agencias o consulta con vendedores para que puedas tener varios precios y comparar para hacer un buen balance de precio y calidad del carro.
- Si el carro es nuevo y piensas comprarlo a crédito, algunos bancos tienen acuerdos con agencias automotrices que brindan facilidades de pago, no obstante, tomate tiempo para examinar sus tasas de intereses y el monto a pagar.
- Solicita una copia del contrato. Si acordaste pagar a crédito, revisa muy bien que la forma de pago, los intereses más los intereses de mora, estén especificados y asentados en el contrato.
- Antes de firmar, confirma que todos tus datos personales estén correctos y que el costo del vehículo en la factura sea el pactado. Ahora si el carro es usado, verifica bien ante el registro público vehicular que el carro no esté solicitado por robo o delito.
La Ventaja de Comprar un Carro en una Agencia
Los vehículos que se encuentran en una agencia, están legales en asunto de papeles, ya que cuentan con unos peritos técnicos que realizan los procedimientos correspondientes para que el carro esté listo para su venta.
Las agencias te brindan oportunidades de crédito con bajas tasas de interés, buen margen referente al plazo de crédito y un financiamiento sin cuota inicial. De manera que tienes la posibilidad de adquirir un vehículo usado con garantía. Incluso, podría ser último modelo o un modelo menos reciente a un costo accesible.
Algo interesante es que la agencia siempre se hará responsable por fallas que tenga el carro. En conclusión, el concesionario, por lo que representa en el mercado automotriz, te garantizará un negocio seguro donde podrás sentirte satisfecho cuando compres tu primer carro.